INGRESAR CON:

El derecho de autor se aplica a las creaciones literarias y artísticas como los libros, las obras musicales, las pinturas, las esculturas, las películas y las obras realizadas por medios tecnológicos como los programas informáticos y las bases de datos electrónicas
Los derechos de autor se subdividen a su vez en dos tipos de derechos: los derechos morales y los derechos patrimoniales. El primero hace referencia al derecho del autor de ser reconocido como autor de una obra; es un derecho perpetuo, inalienable, imprescriptible e irrenunciable (por eso seguimos citando a Platón como autor).
Los Derechos patrimoniales, por su parte, permiten de manera exclusiva la explotación de una obra hasta de 50 o 70 años (según la legislación de cada país) a partir de muerte del autor. Posteriormente pasan a formar parte del dominio público pudiendo cualquier persona explotar la obra.
V. Ernesto Rivera Serrano, abogado especialista en Propiedad Intelectual
0
Comentarios
Artículos por materia:
- Todas
- Derecho Constitucional y Procesal Constitucional
- Derecho Laboral
- Derecho de Familia
- Derecho Penal y Procesal Penal
- Derecho Tributario
- Derecho Internacional
- Derecho Civil y Procesal Civil
- Derecho Administrativo
- DERECHOS HUMANOS
- Derecho de la Niñez y Adolescencia
- Derecho a la Seguridad Social
- Derecho Notarial
- Derecho Agroambiental
- Derecho Comercial
- Derecho Procesal
- Derecho Financiero Bancario
- Promotores Jurisprudencia